Introducción al Régimen Patrimonial de la sociedad conyugal

La sociedad conyugal, regulada por el Código Civil, se compone de un activo y un pasivo, los cuales pueden ser tanto absolutos como relativos. En esta sección, exploraremos en detalle los conceptos de activo y pasivo de la sociedad conyugal, analizando los diferentes tipos de bienes y deudas que los conforman.

En primer lugar, abordaremos el activo de la sociedad conyugal. El activo absoluto está compuesto por los bienes que forman parte definitiva de la sociedad y no requieren restitución. Por otro lado, el activo relativo se refiere a aquellos bienes utilizados por ambos cónyuges durante la vigencia de la sociedad, pero que deben ser devueltos al cónyuge propietario al momento de la disolución de la misma. Además, consideraremos las particularidades de los bienes inmuebles en la legislación ecuatoriana y su tratamiento en la sociedad conyugal.

En cuanto al pasivo de la sociedad conyugal, al igual que el activo, puede ser absoluto o relativo. El pasivo absoluto consiste en las deudas definitivas que la sociedad debe asumir sin posibilidad de compensación entre los cónyuges. Esto incluye las pensiones, intereses y cargas que se generen durante la vigencia de la sociedad conyugal.

Por último, el pasivo relativo se refiere a las deudas personales de un cónyuge que son pagadas por la sociedad conyugal, generando una obligación de compensación en el momento de la liquidación del régimen económico matrimonial. En resumen, el régimen patrimonial de la sociedad conyugal se compone de un activo y un pasivo, los cuales incluyen diferentes tipos de bienes y deudas. En las diapositivas siguientes, analizaremos en detalle cada componente de este régimen patrimonial, profundizando en sus características y regulaciones específicas.

Deja un comentario