Régimen jurídico del acogimiento familiar en el Ecuador: avances y lagunas

Es imperiosa la necesidad de inserción en hogares adecuados de aquellos niños que se hallan en centros de acogida o en situación riesgosa en sus hogares, con el fin de precautelar la integridad de aquellos y su correcto desarrollo. Esta decisión de acogimiento reviste una gran importancia en la vida del menor que claramente afectará a su desarrollo de una manera positiva o negativa. Por ello, el presente trabajo tiene por objeto analizar la medida del Acogimiento Familiar de niños o adolescentes desde un punto de vista doctrinario y legislativo, así como su aplicación en el Ecuador. Para ello se usó metodología cualitativa con método de investigación analítico sintético. La estructura del artículo, luego de la introducción, inicia con la conceptualización del acogimiento familiar, resaltando sus características, finalidad así al menor de edad que es sujeto de esta medida; luego se examina las modalidades de acogimiento familiar haciendo énfasis en aquel que se lo realiza en familia extensa; luego se analizan las condiciones requeridas, para finalizar los derechos y responsabilidades del menor acogido. El trabajo concluye, principalmente, que a pesar del desconocimiento aún existente en nuestro país sobre esta medida, el acogimiento familiar aplicado correctamente beneficiará a un sinnúmero de menores que se encuentran en riesgo precautelando su integridad física y mental.


Artículo completo (click aquí)  publicado en Ius Humani. Revista De Derecho, 8, 43-60.

Deja un comentario