Introducción al Régimen Patrimonial de la sociedad conyugal

La sociedad conyugal, regulada por el Código Civil, se compone de un activo y un pasivo, los cuales pueden ser tanto absolutos como relativos. En esta sección, exploraremos en detalle los conceptos de activo y pasivo de la sociedad conyugal, analizando los diferentes tipos de bienes y deudas que los conforman. En primer lugar, abordaremos … Sigue leyendo Introducción al Régimen Patrimonial de la sociedad conyugal

La Sociedad Conyugal y las Capitulaciones Matrimoniales

En la legislación ecuatoriana, la regulación de la sociedad conyugal no está acompañada de una detallada regulación de otros regímenes económicos matrimoniales que puedan ser elegidos por los cónyuges. Sin embargo, las capitulaciones matrimoniales permiten modificar la sociedad conyugal para diseñar un régimen económico matrimonial a medida de los cónyuges. Aunque las capitulaciones matrimoniales ofrecen … Sigue leyendo La Sociedad Conyugal y las Capitulaciones Matrimoniales

Disolución y liquidación de la sociedad conyugal

La sociedad conyugal se mantendrá vigente hasta que se produzca alguna de las causas de disolución establecidas en el artículo 189 del Código Civil. La primera de estas causas es la terminación del matrimonio, que puede ocurrir por la muerte de uno de los cónyuges, por una sentencia que declare la nulidad del matrimonio, por … Sigue leyendo Disolución y liquidación de la sociedad conyugal

Administración de la sociedad conyugal

La administración de la sociedad conyugal ha experimentado varias modificaciones a lo largo de las sucesivas reformas del Código Civil en Ecuador, con el objetivo de mejorar progresivamente la posición de la mujer tanto en la administración ordinaria como en la extraordinaria. a.       La administración ordinaria Antes de las reformas de 1970, el esposo se … Sigue leyendo Administración de la sociedad conyugal

La sociedad conyugal (introducción)

El matrimonio, según nuestra legislación, requiere establecer un modelo patrimonial que regule las relaciones económicas y financieras entre los cónyuges y terceros. En Ecuador, el régimen legal aplicable es el de la sociedad conyugal, un régimen económico matrimonial en el que se crea una sociedad patrimonial entre los esposos. Este régimen tiene particularidades en cuanto … Sigue leyendo La sociedad conyugal (introducción)

Disolución de las personas jurídicas

En esta nueva entrada del blog, se aborda la disolución de personas jurídicas y el proceso que conlleva, esto de manera general por la multiplicidad de normativa especial para cada tipo de persona jurídica. La disolución sigue un procedimiento análogo al de la constitución o reconocimiento de estas entidades legales. En aquellos sistemas jurídicos que … Sigue leyendo Disolución de las personas jurídicas

Derechos de las personas jurídicas

En primer término, existe un derecho natural de constituir personas jurídicas para fines lícitos, y este derecho está garantizado por la Constitución de la República. Las personas jurídicas tienen en nuestro sistema una nacionalidad. De esa nacionalidad se deriva una especial protección de la ley y las autoridades a las personas ecuatorianas; aunque no se … Sigue leyendo Derechos de las personas jurídicas

Atributos de la personalidad jurídica

En el caso de las personas naturales, se considera que adquieren automáticamente su personalidad por el simple hecho de existir como personas, es decir, por su nacimiento. A partir de ese momento, tienen personalidad y la capacidad para ser titulares de derechos y obligaciones. Sin embargo, en el caso de las personas jurídicas, no se … Sigue leyendo Atributos de la personalidad jurídica

Representación de la Persona Jurídica

La representación, entendida como posibilidad de actuación de una persona (representante) con efectos en la esfera jurídica de otro (representado) facilita un medio de relación y dinamización de la actividad del tráfico jurídico, salvando así obstáculos de orden práctico. La capacidad de acción de una persona jurídica no puede ser ejercida por sí misma, por … Sigue leyendo Representación de la Persona Jurídica

Clasificación de Personas jurídicas: PJ. de Derecho Público y PJ. de Derecho Privado

Existen diferentes criterios de clasificación para las distintas modalidades de personas jurídicas. Destacan los siguientes: a.       Personas jurídicas de Derecho público Las personas jurídicas de derecho público son aquellas que representan a las entidades estatales y velan por sus intereses, operando dentro del territorio nacional. Su objetivo principal es proporcionar servicios a los ciudadanos que … Sigue leyendo Clasificación de Personas jurídicas: PJ. de Derecho Público y PJ. de Derecho Privado